Investigaciones y Proyectos - Ventajas y Desventajas
 

Inicio
IP
=> Voz IP
=> El estandar VoIP
=> Equipos
=> Ventajas y Desventajas
Filósofos griegos
Energia y recursos naturales
El ecosistema
Levantamiento con pesas
La violencia
Contacto
Libro de visitantes
medios de cultivo en microbiologia

Ventajas de la telefonía VoIP

  • Reducción o eliminación del costo para comunicación entre dos personas, en cualquier parte del mundo. En el caso que se cuente con una conexión de banda ancha en ambos lados, la llamada telefónica puede ser totalmente gratis.
  • No requiere el uso exclusivo de la conexión de internet para realizar llamadas. Esto quiere decir que en una casa, alguien puede estar a través de VoIP con otra persona, mientras que otros miembros de la familia chatean o están navegando en internet.
  • La inversión adicional en equipo y/o infraestructura es mínimo, ambos para usuarios finales como para las centrales telefónicas, ya que muchos ya cuentan con conexiones de internet de banda ancha, especialmente en las ciudades y países desarrollados.
  • Si se paga un plan mensual, es posible conseguir números de teléfono locales de otro país. Por ejemplo, si una persona vive en Estados Unidos, pero quiere recibir llamadas de sus amigos en México, se puede contratar el uso de un número local de México por una baja cuota mensual. Esto le permite a sus amigos llamarla al costo de una llamada local, desde cualquier teléfono en México, mientras usted contesta sin problemas estando en cualquier lugar de Estados Unidos.
  • Dependiendo del equipo y/o software utilizado, se pueden realizar conferencias de hasta 9 personas, lo cual simplemente no es posible utilizando una línea tradicional de teléfono.

Desventajas de la telefonía VoIP

  • Siempre se requiere una conexión a internet, preferiblemente de banda ancha (DSL o cable modem), para garnantizar la calidad de voz durante la llamada. Si el ancho de banda no es suficiente, se puede escuchar muy cortada la voz, o con mucho retraso.
  • Usualmente requiere una computadora conectada y encendida para realizar y recibir llamadas. Si la conexión de Internet no funciona o tiene problemas, esto afecta directamente la posibilidad de realizar llamadas con VoIP.
  • A diferencia de los teléfonos tradicionales, el VoIP necesita un flujo de electricidad estable. Normalmente, cuando no hay servicio de electricidad, los teléfonos siguen funcionando, ya que las centrales telefónicas tienen siempre motores generadores y a veces baterías, las cuales pueden mantener por varias horas el servicio telefónico, sin problemas. Esto es debido a la necesidad de realizar llamadas telefónicas durante emergencias, en las cuales es común que se corte el flujo eléctrico municipal. Con VoIP, si no hay luz, no hay manera de realizar llamadas.
  • Las llamadas de emergencia tipo 911 se vuelven un problema, ya que no es posible mapear una dirección IP en
    Internet hacia una ubicación geográfica específica, con lo cual no se sabe a qué dirección enviar a los servicios de
    emergencia tales como bomberos o policía.
  • Si la conexión de internet está saturada (hay mucha gente bajando información a través del mismo enlace), la calidad de voz puede degradarse, al punto de ser inutilizable. Así mismo, si la conexión de internet está inestable, puede causar degradación en la calidad de la llamada. Los protocolos de comunicación de VoIP tratan de minimizar esto utilizando varias técnicas, pero solo pueden ayudar hasta cierto punto.
Hoy habia 1 visitantes (14 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis